El sistema tropical Erick se fortaleció rápidamente en las últimas horas hasta convertirse en huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) en su boletín número 7. El huracán presenta una estructura bien organizada y convección profunda, y los modelos meteorológicos indican que podría alcanzar la categoría de huracán mayor antes de tocar tierra.
Erick se desplaza lentamente hacia el noroeste a 11 km/h y se prevé que impacte entre la noche del miércoles 19 y la mañana del jueves 20 de junio en la costa sur de México, particularmente entre Puerto Ángel, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero. El fenómeno podría alcanzar vientos sostenidos de hasta 175 km/h en las próximas 24 horas, lo que lo situaría como categoría 2 o incluso 3 en la escala Saffir-Simpson.
Las autoridades han emitido avisos oficiales de huracán para la región desde la noche del martes, mientras que otras zonas como Acapulco, Salina Cruz y áreas costeras del istmo de Tehuantepec permanecen bajo advertencia por tormenta tropical.
Aunque no se espera que el huracán impacte directamente en territorio estadounidense, algunos modelos prevén que su amplia masa de humedad podría provocar lluvias dispersas en el sur de Texas durante el fin de semana. El NHC recomendó mantenerse atentos a los informes oficiales ante cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.
Según el pronóstico, Erick tocaría tierra la tarde del 19 de junio con vientos cercanos a los 176 km/h, debilitándose gradualmente mientras avanza sobre el terreno montañoso del sur de México. Se anticipa su disipación total hacia la tarde del jueves 20 de junio.