Stefan de Keersmaecker, portavoz de la Comisión Europea, rechazó este martes las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como un «dictador» y le advirtió que, si no toma decisiones rápidas, su país podría desaparecer.
Trump, a través de su cuenta en la red social Truth Social, criticó fuertemente a Zelenski, acusándolo de negarse a celebrar elecciones y de estar «muy bajo en las encuestas». En sus palabras, el expresidente estadounidense afirmó: «Un dictador sin elecciones. Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país.»
Zelenski, elegido presidente en 2019, debía enfrentar la reelección en unos comicios programados para marzo o abril de 2024. Sin embargo, estos comicios se han visto suspendidos debido a la imposición de la ley marcial en Ucrania a raíz de la guerra con Rusia.
Ante estas declaraciones, Stefan de Keersmaecker defendió al presidente ucraniano, subrayando que «El presidente Zelenski fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas. Ucrania es una democracia. La Rusia de Putin no lo es.»
En la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, De Keersmaecker se abstuvo de comentar sobre las fuentes de información utilizadas por las autoridades estadounidenses, pero dejó claro que la solución al conflicto de Ucrania no puede darse sin la participación de Ucrania misma ni de la Unión Europea.
«La seguridad de Ucrania es la seguridad de la Unión Europea,» recalcó el vocero de la Comisión Europea, reafirmando el compromiso de la UE con el futuro y la soberanía de Ucrania.
La respuesta de la Comisión Europea refleja la postura de la institución en apoyo al gobierno ucraniano, en un momento crítico para la región, mientras el conflicto con Rusia continúa sin solución a la vista.