Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la noche de este jueves 30 de enero proporcionará detalles sobre los aranceles del 25 % que su administración impondrá, a partir del sábado 1 de febrero, a México y Canadá. Esta medida responde, según el mandatario, al déficit comercial, al tráfico de fentanilo y a la migración irregular proveniente de ambos países.

Trump destacó que tomará una decisión final sobre si los aranceles incluirán también al petróleo procedente de estas naciones, lo cual se definirá esa misma noche.

El presidente republicano explicó que la primera razón para aplicar los aranceles es el déficit comercial con ambos países. En segundo lugar, mencionó la problemática del tráfico de fentanilo, y en tercer lugar, criticó lo que consideró subsidios “masivos” otorgados por su país a México y Canadá debido al mencionado déficit.

“Impondremos un arancel del 25 % tanto a Canadá como a México, de manera separada. Es algo necesario, dado que tenemos grandes déficits comerciales con estos países”, afirmó Trump.

Sobre el tema del petróleo, subrayó que Estados Unidos dispone de suficientes reservas para no depender de importaciones, pero reconoció que la decisión sobre este producto se tomará en las próximas horas. «Probablemente decidiremos esta noche qué hacer respecto al petróleo, dado que nos lo envían», añadió.

El anuncio de Trump causó una rápida reacción en los mercados, con el valor del peso mexicano cayendo de 20.40 a 20.73 pesos por dólar en cuestión de minutos.

El expresidente también expresó su preocupación por China, al señalar que este país es uno de los principales responsables del envío de productos para la fabricación de fentanilo. Trump sugirió que, en consecuencia, podrían imponerse aranceles adicionales de hasta un 10 % a los productos chinos. “China está enviando fentanilo a nuestro país, lo que está ocasionando cientos de miles de muertes. Así que también vamos a aplicarles aranceles por eso”, señaló.

En relación con los recursos naturales, Trump reiteró que Estados Unidos es autosuficiente, señalando: “Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Contamos con suficientes árboles y madera, más que la mayoría de los países”.

Desde su llegada a la presidencia el 20 de enero, Trump ha mantenido la amenaza de aplicar aranceles a los productos mexicanos, argumentando que el gobierno de México no ha tomado suficientes medidas para frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

Finalmente, Trump advirtió que aquellos países que se nieguen a recibir a migrantes indocumentados deportados desde Estados Unidos podrían enfrentarse a sanciones económicas. “Los países que no acepten a los criminales que nos enviaron también enfrentarán sanciones muy rápidamente”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *