El gobierno de Donald Trump publicó oficialmente este jueves 20 de febrero un decreto que califica a seis organizaciones criminales mexicanas como terroristas. Con esta designación, Estados Unidos comenzará a tratarlas como tales, lo que les permitirá imponer sanciones y otras medidas restrictivas contra estos grupos, que son considerados una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Los cárteles mexicanos que ahora serán reconocidos oficialmente como organizaciones terroristas son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

La decisión fue publicada esta mañana en el Registro Federal de Estados Unidos, tras una revisión exhaustiva de los registros administrativos y consultas con el abogado general y el secretario del Tesoro. Las autoridades estadounidenses determinaron que existen pruebas suficientes para clasificar a estas células criminales como terroristas, lo que hace que la medida entre en vigor inmediatamente.

Con esta declaración, los cárteles mexicanos se suman a otras organizaciones criminales, como la Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, que operan en América Central y Sudamérica, en la lista de entidades designadas como terroristas por Washington. Esta designación permite que Estados Unidos imponga sanciones económicas y legales a las organizaciones mencionadas, además de implementar medidas de control más estrictas.

Aunque esta designación podría parecer un nuevo paso en la estrategia de lucha contra el crimen organizado, en realidad, ya había sido anticipada por Trump durante sus primeros días en la presidencia de Estados Unidos. En ese momento, el mandatario había advertido sobre la posibilidad de tomar este tipo de medidas, lo que había derivado en acciones previas, como el uso de drones para patrullajes en las zonas fronterizas y operaciones para combatir a estos grupos criminales.

La decisión de este jueves refleja la continua presión de Estados Unidos para frenar la actividad de los cárteles que operan tanto en México como en otras regiones, y marca un paso importante en la lucha internacional contra el crimen organizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *